Técnico de Enfermería
  Asepsia
 
• Definición
• Asepsia Medica
• Asepsia Quirurgica
• Lavado de Mano Medico
• Lavado de Mano Quirurgico
• Postura de guantes (esteril y no esteril)
• Metodos de esterilización
• -Terminos mas usados:
-Anticectico
-Antisepsia
-Piojeno
-Limpio
-Microorganismo
-Destrucción
-Germenes
-Bacterias
-Infección
-Miasis
-Patogenos
barra estrellas2.gif (6564 bytes)
 
Definición:

 
clip_image003  La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas. La práctica de mantener en estado aséptico un área, se denomina técnica aséptica. Fue desarrollada por Bergman, tras los trabajos de Lister en la antisepsia, esterilizando no sólo el campo operatorio, sino los instrumentos, atuendos y partes del cuerpo de los cirujanos que estuviesen en contacto con el paciente.  

La asepsia es el uso de equipo, instrumental y ropa estéril, así como de otros implementos como guantes, gorras y cubre bocas, con el objeto de evitar contaminar con microorganismos los tejidos de un paciente. 
Asepsia Medica:

clip_image005 
La asepsia médica es la protección de los pacientes y del personal del hospital contra la infección o la reinfección por la transferencia de microorganismos patógenos de una persona a otra. 

Los principios de asepsia médica se aplican a todos los aspectos del cuidado del paciente. En efecto, la utilización de asepsia médica comienza antes de su llegada a la unidad de enfermería. Con el fin de garantizar la seguridad del paciente, usted comienza a practicar la asepsia médica al limitar el número de piezas de joyería que vestirá cuando atiende a sus pacientes a una alianza y, quizá, unos pendientes pequeños si sus lóbulos están perforados. Las uñas de los dedos de las manos son cortas y se encuentran en buen estado. El cabello está retirado del cuello y controlado para evitar la contaminación de campos estériles o su caída en los alimentos o las heridas del paciente.

Debe tener presentes los siguientes principios cuando atienda al paciente:

• Las salas en las que se conserva la ropa blanca se consideran limpias; por consiguiente, la ropa de cama que no haya utilizado para atender al paciente no se puede devolver a esta habitación.

• Las habitaciones de suministro se designan como zonas para material limpio y sucio. No se deben colocar artículos en un área equivocada, con el objeto de evitar la contaminación cruzada.

• Debe transportar la ropa blanca y los artículos sin que entren en contacto con su uniforme ni su cuerpo.

• Los artículos depositados en el suelo se consideran contaminados y deben desecharse del modo indicado. Si la ropa de cama cayera al suelo de manera fortuita, se depositará en un cesto para ropa sucia.

• Los pacientes deben usar zapatillas o zapatos cuando no estén en la cama.


Asepsia Quirúrgica

clip_image007 

La Asepsia Quirúrgica es la esterilización completa y la ausencia casi Total de bacterias en un área. Es de fundamental importancia en la sala de operaciones.

La primera etapa en la asepsia es la limpieza, concepto generado enHippos.

Para encontrar el moderno concepto de asepsia hay que ubicarse en el s. XIXSemmelweis demuestra que el lavado de las manos antes de atender un parto reduce la fiebre puerperal. Luego de las sugerencias de Louis PhillipsSpencer Lister introduce el uso del ácido carbólico como desinfectante de cirugía. Lawson Tait va de la antisepsia a la asepsia, introduciendo principios y prácticas que aún son válidas hoy. Ernst von Bergman introduce la autoclave, mejorando la esterilización de los instrumentos de cirugía.


Lavado de Mano Medico 





 
 
0- Mójese las manos.  
1- Aplique suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.
2- Frótese las palmas de las manos entre sí.
3- Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
4- Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
5- Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
6- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa.
7- Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
8- Enjuáguese las manos.
9- Séqueselas con una toalla de un solo uso.
10- Utilice la toalla para cerrar el grifo.
11- Sus manos son seguras.
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis